Creación y desarrollo de campañas publicitarias para distintas empresas y organizaciones, en las cuales se llevan a cabo una serie de acciones y estrategias, partiendo de unos objetivos previos, dando rienda suelta al ingenio y la creatividad.
Campaña para la ONG "Madre Coraje"
Dentro del ámbito de campañas para organizaciones sin ánimo de lucro, no comerciales, llevamos a cabo un proyecto para la organización malagueña Madre Coraje, caracterizada por su labor de recogida y reciclajes de ropa y otros materiales en diferentes puntos de Málaga, para su reutilización y envíos a países como Mozambique, Perú o familias más necesitadas de España.
El objetivo de esta campaña era dar a conocer la labor que realiza actualmente Madre Coraje entre el público malagueño, dándose a conocer no solo por su labor de reciclaje de ropa, sino por el resto de tareas que realizan día a día dentro de la ONG. Además de este objetivo, buscaban aumentar el número de socios y voluntariado.
Para la realización de esta campaña había que tener en cuenta de nuevo el factor del presupuesto, ya que en este caso era muy ajustado debido a que no cuentan con un gran capital económico dentro de la organización. Con el objetivo de conocer profundamente la labor de Madre Coraje, visité junto con mis compañeras la sede oficial de la ONG, donde pude apreciar las diferentes tareas y actividades que los voluntarios llevan a cabo diariamente y la gran importancia que tiene su trabajo, ya que sin los voluntarios nada por lo que lucha Madre Coraje podría llevarse a cabo.
Es por esto que decidimos centrar la campaña en la labor de las voluntarias de la organización a través de una historia real que una de ellas nos contó personalmente. Esta se tituló "La caja de la felicidad" e iba dirigida de forma íntegra a la historia que nos contó la voluntaria cuando visitamos Madre Coraje.
La campaña de "La caja de la felicidad" se centró en varios medios principales; Una página web con toda la información de la campaña, una acción de marketing de guerrilla en la Plaza de la Constitución de Málaga, y acciones de marketing directo para aquellos que participen en la iniciativa de la campaña.
El objetivo que buscamos con esta idea de la caja es fomentar la interactividad y la interacción entre los ciudadanos y la propia ONG, dando a conocer la importante y transparente labor que realiza diariamente Madre Coraje para luchar por una sociedad más justa y equitativa.
En el siguiente enlace podrás obtener más información acerca de la campaña llevada a cabo junto con la historia de la voluntaria, que comprende la idea global del proyecto:

Campaña publicitaria al Granada CF
Para realizar este proyecto, David Titos (Creativo publicitario granadino de la Agencia de Publicidad Sra Rushmure, además de ser el publicista del Granada CF), nos propuso en la asignatura de Creatividad Publicitaria desarrollar una campaña para el equipo de fútbol, y de entre todas las propuestas presentadas, elegiría una única campaña para llevarla a cabo en la vida real.
David Titos nos entregó un briefing, que debíamos seguir a pie de la letra y a partir de ahí tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de realizar la campaña. Una de estas consideraciones estaba basada en el presupuesto, ya que el Granada CF actualmente destina poco capital a la publicidad, por lo que la campaña debe resultar lo menos costosa posible. El objetivo principal era conseguir socios abonados al Granada.
Finalmente, el proyecto se basó en la realización de una campaña basada en los sentidos que se una persona utiliza cuando se encuentra en un campo de fútbol, sentimientos y emociones que solo puede experimentar una persona que sea aficionada a este deporte y sobre todo, aficionada al Granada CF. Jugar con el sentido emocional para llegar al público granadino y conseguir así el objetivo propuesto.
La campaña por tanto se tituló "Sensaciones que no se viven desde el salón de tu casa". Para llegar hasta la idea principal de la campaña fue necesario realizar un estudio previo de la competencia publicitaria de otros equipos, la trayectoria que seguía el propio equipo...etc.
Esta se caracterizó por la utilización de diferentes medios principales, alrededor de una misma idea, los sentimientos,emociones y sensaciones que no se viven desde el salón de tu casa:
-
Televisión: Un spot
-
Radio: Una cuña de radio
-
Marketing directo: Envío de sobres personalizados a socios abonados del Granada CF
-
Advergaming: Juego de pistas por las principales calles del centro histórico de la ciudad de Granada.
Todas estas acciones se encuentran asociadas a un sentido diferente, consiguiendo así caracterizar los medios de forma única e indispensable para el desarrollo global de la campaña.
Conoce más acerca del desarrollo de la campaña en el botón de descarga:

White is the New Black
Nos propusieron crear una campaña publicitaria de tema libre, con el requisito de emplear diferentes medios publicitarios, con sus correspondientes acciones, en cada una de las fases de la campaña (precampaña, lanzamiento y mantenimiento).
Desarrollamos la campaña "White is the New Black" , basada en la idea de “pieles blancas y pálidas”. Se trata de una idea que busca romper con los cánones de belleza establecidos actualmente en nuestra sociedad, en este caso, con la piel morena y bronceada.
El objetivo de la campaña trata de establecer un nuevo tipo de belleza entre las personas con piel blanca, con el objetivo de hacer atractivo este tipo de looks y no sentir ningún tipo de inferioridad o vergüenza ante el canon popular de piel oscura que existe hoy en día.
Empleamos diferentes medios en cada fase de la campaña; cartelería, acciones en redes sociales, test, vallas publicitarias, etc...
Se trata de una campaña innovadora con la que consideramos haber acertado con cada una de las acciones elegidas para cada fase de la campaña, ya que engancharía al espectador con los innovaddores y modernas frases y dichos empleadas para ello.
Está basada sentido del humor a través del juego de palabra, algo novedoso y que se sale del estereotipo de trabajo realizado anteriormente en otros proyectos. Para conocer la campaña más en profundidad, toda la información se encuentra en el siguiente enlace:

Sexo Opuesto
Este proyecto se basa en la creación y seguimiento de una campaña online, a la que llamamos“SexOpuesto" , que abarca las principales diferencias entre hombres y mujeres que existen hoy en día.
Nos quisimos centrar en este tema de hombres y mujeres desde un punto de vista más divertido y humorístico, jugando con anécdotas y situaciones rutinarias que vivimos a diario y destacando las principales características y diferencias de ambos sexos.
La campaña se llevó a cabo de forma real en una página web, cuenta de Facebook, Twitter y Youtube (Sexo Opuesto), de las cuales tuvimos que llevar a cabo un seguimiento y control diario para averiguar la repercusión que había alcanzado en esta campaña.
Para ello empleamos herramientas de seguimiento y rastreo en las diferentes redes sociales, que nos permitieron analizar el target al que habíamos alcanzado, la población, mensajes más relevantes, etc...
En el siguiente enlace podrás conocer un poco más acerca de la campaña y los principales resultados obtenidos tras el seguimiento:
