Investigaciones en profundidad, basadas en una metodología y trabajo de campo específico en función de los objetivos y expectativas planteadas.
El comercio electrónico
En la asignatura de Investigación en Publicidad y Relaciones Públicas se nos propuso llevar a cabo una investigación sobre un tema libre a escoger, realizando correctamente todos los parámetros que una investigación de mercado supone.
Junto con mi grupo de compañeras escogimos un investigación sobre "El comercio electrónico de ropa, calzado y complementos", donde partimos de la hipótesis que la gente compra por Internet debido a mejores precios.
Esta hipótesis la demostramos mediante la aplicación de técnicas tanto cualtitativas como cuantitativas, entre las que destacan una encuestra y la realización de un Focus Group especializado, del cual formaba parte un público previo seleccionado de nuestro público objetivo (Jóvenes de 14 a 28 años).
Finalmente pudimos refutar nuestra hipótesis, ya que el hecho de la compra de comprar por Internet se debe a más de un factor en concreto, y además pudimos obtener información adicional acerca de nuestra investigación gracias a la combinación de ambas técnicas.
En el siguiente enlace encontrarás el desarrollo completo de la investigación:
Holiday World
Holiday World es un complejo hotelero situado en la Costa del Sol, Benalmádena, característico por su situación y sus instalaciones, además de contar con diferentes hoteles dentro del mismo complejo que ofrecen diferentes servicios según al público al que se dirigen.
Nos propusieron realizar una investigación sobre los servicios que ofrece el complejo hotelero en cuanto a comunicación con sus públicos. Para ello fue necesario establecer un contacto con el hotel, investigar acerca de los servicios que ofrece, sus instalaciones, el público objetivo al que se dirigen, su estacionalidad, las actividades que realizan...etc.
Finalmente, tras una larga investigación nos dimos cuenta de que el principal fallo de Holiday World es su comunicación tanto con su público objetivo (extranjeros) como su público más cercano (los propios ciudadanos de Benalmádena y Málaga).
Por ello, le planteamos al propio hotel una reforma comunicativa basándonos en una investigación previa que ofreciera datos suficientes de que este fallo comunicativo se estaba produciendo. Realizamos una encuesta a los habitantes de Benalmádena y una entrevista en profunidad a un miembro del Ayuntamiento de Benalmádena relacionado con el turismo de la Costa del Sol.
En el siguiente enlace se encuentra toda la información del proceso que se llevó a cabo:
La televisión como medio publicitario
En la asignatura de Planificación de Medios llevamos a cabo un estudio en profundidad sobre la televisión, con el objetivo de analizar la productividad y eficacia de este medio a la hora de proyectar contenido publicitario en este soporte.
Nuestra labor consistía en analizar el medio en la actualidad, los formatos que actualmente son mas consumidos por los espectadores, realizar comparativas entre el cine y la televisión e internet y la televisión en cuanto al uso de la publicidad se refiere...
Por otra parte investigamos el perfil actual del medio comparado con años anteriores, basándonos en fuentes como Infoadex o AIMC, además de un estudio en profundidad de la inversión publicitaria que genera la televisión, los términos de contratación publicitaria, y las futuras tendencias que se están llevando a cabo actualmente.
Con esta investigación pudimos comprobar ante nuestros compañeros que a pesar de los nuevos medios emergentes, la televisión sigue siendo el medio rey dentro de los medios convencionales para invertir en publicidad y llegar al público de forma masiva.
En el siguiente enlace podrás acceder a toda la información acerca de la investigación de la televisión como medio publicitario: